
Los diferentes equipos conectados a internet, no se localizan entre ellos mediante nombres sino que para esto, utilizan las IP.
Una IP (Internet Protocol), es un conjunto formal de estándares y normas, básicamente es un número qué sirve como una dirección para el dispositivo se compone de cuatro partes o bloques numéricos que van del cero al 255 y cada bloque separado por un punto.
Los DNS (domain name system), sistema de nombres de dominio en español, es un protocolo de internet, cuya función principal y más conocida, es la “Resolución de nombres de dominio” de las IP, es decir, es un gestor que permite la asociación de un dominio qué es el nombre del sitio web con el número OIP que entrega el administrador del hosting, esto se debe aquí para las personas es mucho más fácil recordar una dirección con letras que un número con cuatro bloques como lo es la ip, por lo tanto podemos decir que cada DNS o name servers tiene asignado una ip que le permite traducir en ambas direcciones la concordancia entre estas.